http://www.youtube.com/watch?v=CvsTSppC-p4
Espero que os guste! :D
Besitos!!
Vistas de página en total
viernes, 23 de marzo de 2012
miércoles, 21 de marzo de 2012
Desayuno, almuerzo y cena de FRANCIA
Desayunos
El
desayuno francés suele seguir las pautas tradicionales de la Europa continental. Cabe
destacar sus viennoiseries (bollerías de origen vienés), el
consumo de cruasanes, brioches, magdalenas, napolitanas de chocolate, pan de
pasas u otros productos de este tipo, antes reservado a desayunos especiales,
pero se ha extendido a los desayunos de todos los días. El desayuno típico del
francés medio es el pain et
confiture, baguettes abiertas por la mitad untadas en mermelada y
mantequilla.
Suele
acompañarse de bebidas calientes (típicamente café con leche o café solo, pero
también chocolate o té) y ocasionalmente precedido de zumos o piezas de fruta.
Almuerzos y cenas
Como
en casi cualquier país, la comida que puede encontrarse en los restaurantes
será por lo general más copiosa que la que consume la gente de a pie en sus
casas. Sin embargo, si se va a uno de estos establecimientos o si se es
invitado por un francés a una comida medianamente formal en su domicilio, el
orden habitual de los platos (salvando las diferencias regionales que pueden
encontrarse) será el siguiente:
·
Apéritif. Es habitual dar la bienvenida con alguna bebida
alcohólica: vinos dulces como el Oporto,
mistelas como el Pineau des Charentes, bebidas
alcoholizadas a base de hierbas, o cócteles como el kir (vino blanco y licor de arándano o
grosella). Se acompaña de algo de comida (por lo general fría) como canapés,
encurtidos, charcutería, frutos secos, aceitunas, etcétera. El concepto es
parecido al de las tapas españolas.
- Entrée o hors d'oeuvre. El primer plato suele ser más ligero que en otras gastronomías, más próximo a los antipasti italianos. Son habituales las ensaladas (salades), sopas (soupes) para las cenas, platos de verduras crudas (crudités), charcutería variada, patés, determinadas frutas como el aguacate o el pomelo que se comen de entrante, pasteles o tartas saladas como el pâté Lorrain o la quiche.
Tabla de quesos con Valençay, Ossau-Iraty, Bleu d'Auvergne, Epoisses de Bourgogne, Neufchâtel y Saint-félicien.
·
· Plat
principal o plat de
résistance. Aquí es donde se sirve la carne o
el pescado en sus distintas preparaciones, aunque
también pueden ser a base de arroz, pasta o legumbres.
·
Fromage. Entre el plato principal y los postres es costumbre
servir una selección de quesos para degustar.
Lo
habitual es concluir la comida con un café solo, y si se desea con una pequeña
copa de licor (digestif), como el Armañac,
el Coñac,
o diversos aguardientes de fruta, para ayudar a bajar la comida.
Lo
habitual es que las comidas se acompañen de vino (cuyo color varía según los platos
servidos). En la región de Champaña,
es tradicional servir champagne durante toda la comida.
Entre
semana, el horario habitual para las comidas es entre las doce de mediodía y la
una y media de la tarde, mientras que para las cenas los restaurantes abren de 8 a 10 y media de la noche. Si
bien estos son los horarios comerciales, las comidas familiares los fines de
semana pueden prolongarse de forma considerable.
Establecimientos en Francia
Tipos de establecimientos en Francia
Los franceses distinguen varios tipos de establecimiento donde se sirve comida y bebida, en función de la hora del día:- Restaurant. Es el mismo concepto de restaurante que puede encontrarse en casi cualquier país del globo. Varían los menús según la especialización de cada uno y el nivel de lujo. Los platos se seleccionan en función de un menú preestablecido o a la carta.
- Bistrot o bistró. Más pequeño y de carácter más familiar, los menús suelen dictarse verbalmente o se escriben cada día en una pizarra.
- Bistrot à Vin. Similar a una taberna, actualmente este término evoluciona hacia vinotecas.
- Brasserie. En su origen se refería a las fábricas de cerveza que solían disponer de una taberna donde se podía también comer. Hoy en día, una brasserie ofrece además de bebidas a lo largo de toda la jornada una pequeña selección de platos para acompañarlas. Es el equivalente de las cervecerías en España.
- Café. Los cafés, que no se deben de confundir con las cafeterías, son la primera opción para el consumo de cafés y bebidas alcohólicas. Aunque hay excepciones (en general bocadillos, crêpes o ensaladas), no están destinados al consumo de comida.
- Salon de thé. Orientados a bebidas calientes (tes, infusiones, cafés y chocolates), y especialmente frecuentados en desayunos y meriendas, suelen servir dulces y pasteles en acompañamiento. Debido al efecto de la inmigración muchas teterías han ido adquiriendo un carácter étnico y es fácil encontrar en las grandes ciudades salones de té orientales donde acompañar el té de una pipa de agua o pastelería árabe.
- Bar. A pesar del nombre norteamericano, es simplemente un establecimiento destinado a bebidas alcohólicas más sofisticadas (cócteles, licores...) y a un público por lo general más nocturno.
- Estaminet. Restaurante típico de la región Norte-Paso de Calais. Antiguos lugares de reunión de las clases trabajadoras hoy reconvertidos en atracciones turísticas.
Deportes tradicionales de Italia
Italia
cuenta con una larga tradición deportiva. En la mayor parte de los deportes,
tanto individuales como en equipo, Italia tiene una buena representación y
preparación. El deporte más popular es el fútbol. Los siguientes deportes más
jugados o populares son el baloncesto y el voleibol, contando con una rica
tradición en ambos. Italia ganó la copa Mundia del 2006, y actualmente es el segundo
equipo mejor reconocido a nivel mundial después de Brasil, tras ganar cuatro
Mundiales. También ha contado con una larga tradición en deportes como el
ciclismos, tenis, atletismo, esgrima y rugby.
Varios
equipos tradicionales de juegos de pelota, llamados sferistici en
italiano, que son jugados en esferisterios, o sferisterio en italiano,
también comenzaron a jugarse mucho desde 1555 cuando Antonio Scaino de Saló
reguló el pallone. Existen muchas modalidades de este deporte: pallone
col bracciale, pallapugno, pallapugno leggera, palla elastica, palla,
tamburello. Los jugadores profesionales compiten en el circuito nacional de
torneos y en campeonatos internacionales.
- El juego tradicional de la petanca o bochas (bocce) es también muy popular y un pasatiempo muy practicado.
- El billar se juega en la tradicional mesa de billar de varias formas: cinque birilli (o five-pins), nine-pins, goriziana, boccette. Hay unos 6.000.000 de jugadores amateur y los jugadores profesionales compiten en torneos nacionales y campeonatos internacionales. Aqui os dejo un enlance que explica la forma de jugar la boccette. http://www.billar.biz/b-reglamento-boccette-2.html
- El palio o el certamen atlético anual es seguido por mucha gente ya que cada comune celebra antiguos acontecimientos con estas competiciones. El más famoso del mundo es el Palio di Siena.


martes, 20 de marzo de 2012
Piedra de la elocuencia (Tradición)
Piedra de la elocuencia
La piedra de la elocuencia, piedra de Blarney o Blarney Stone es un bloque de piedra que según la leyenda formó parte de la Piedra de Scone se encuentra situada en lo alto del Castillo de Blarney en las afueras de Cork, en el condado del mismo nombre en Irlanda.
Historia y Leyenda
La leyenda dice que la piedra es un fragmento de la Piedra de Scone, regalado a Irlanda por Roberto de Escocia (Robert the Bruce) en 1314, en agradecimiento por su colaboración en la Batalla de Bannockburn. El fragmento de piedra fue otorgado a Cormac McCarthy, rey de Munster quien era el dueño de la fortaleza Bantry.
Los propietarios del castillo tienen diferente explicaciones sobre el origen de la piedra y sus supuestos poderes. Así se indica que:
- La Piedra era la piedra que Jacob usaba como almohada y fue traída a Irlanda por el profeta Jeremias.
- La Piedra era la almohada usada por Columba de lona en su lecho de muerte.
- La Piedra era la Piedra de Ezel , que David ocultó siguiendo el consejo de Jonatan, mientras era perseguido por Saul y que llegó a Irlanda gracias a las Cruzadas.
- La Piedra era la roca que Moises toco con su bastón haciendo manar agua para los israelitas durante su éxodo de Egipto.
Según la tradición, en el Instituto Tecnologico de Texas en Lubbock se exhibe un fragmento de la piedra en el exterior del edificio de Ingeniería eléctrica desde 1939.
La Calzada del Gigante
La Calzada del Gigante o de los Gigantes
Es un área que contiene unas 40.000 columnas de balsalt provenientes del enfriamiento relativamente rápido de la lava en un cráter o caldera volcanica que ocurrió hace unos 60 millones de años. Se encuentra en la costa nororiental de la isla de Irlanda, unos 3 km al norte de Bushmills en el Condado de atrim, Irlanda del Norte. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1986, y Reserva Natural Nacional en 1987. Fue descubierta en 1693.
La leyenda irlandesa de su creación
Es un área que contiene unas 40.000 columnas de balsalt provenientes del enfriamiento relativamente rápido de la lava en un cráter o caldera volcanica que ocurrió hace unos 60 millones de años. Se encuentra en la costa nororiental de la isla de Irlanda, unos 3 km al norte de Bushmills en el Condado de atrim, Irlanda del Norte. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1986, y Reserva Natural Nacional en 1987. Fue descubierta en 1693.
La leyenda irlandesa de su creación
Cuenta la historia que había dos gigantes, uno de Irlanda (Finn) y otro de Escocia (Bennandoner), que se llevaban muy mal y continuamente se tiraban rocas. De tanto tirar rocas se formó un campo de piedras sobre el mar. El gigante escocés decidió pasar el camino de rocas y derrotar a su adversario, pues éste era más fuerte que el otro. La mujer del gigante (Oonagh) irlandés vio cómo venía el gigante escocés, así que decidió vestir a su marido de bebé. Al llegar el escocés y ver que el bebé era tan grande, pensó que su padre sería el triple de grande, así que huyó pisando muy fuerte las rocas, que se hundieron en el mar para que el otro gigante no pudiera llegar a Escocia.
Deportes en Irlanda (Tradición)
Deporte Tradicional Irlandes
Gaelic Football
Hurling
Una pelota, llamada sliothar compuesta de corcho y forrada de cuero, se coge con el hurley, camán, o stick, donde debe ser transportada hasta la porteria. La mitología irlandesa nos cuenta historias sobre un guerrero llamado Cuchulainn y otros heroes legendarios expertos jugadores de Hurling. Las reglas del juego no se estandarizan hasta 1884, cuando se funda la Gaelic Athletic Association. Actualmente el deporte solo se juega en la República de Irlanda, donde la liga de campeones "All-Ireland" sse juega desde 1887.
El hurling se juega entre dos equipos de 15 jugadores.
El fin de este deporte es colocar la pelota (sliothar) en el sctick (hurley), transportarla en él hasta arrojarla en la porteria y marcar gol. El sliothar no puede llevarse en las manos por más de 4 pasos. El jugador debe sujetar el stick (huley) con su manos y correr con la pelota en el stick sin perderla. 3 puntos se reflejan en el marcador cuando la pelota pasa por la
linea de puntos.
linea de puntos.
Practicado principalmente en Irlanda,nació en el siglo XVI y se ha convertido en uno de los deportes más populares.
Normalmente se jugaba entre equipos de dos ciudades limítrofes, se comenzaba en un punto intermedio entre las dos ciudades y el desarrollo del juego consistia en hacer llegar la pelota a una de las ciudades, claro está, por el equipo de la ciudad contraria. Las reglas oficiales se establecieron en 1984, con la creación de la Gaelic Athlectic Association.
Un equipo está formado por 15 jugadores. La pelota se puede golpear mediante una patada, con la mano o simplemente ser arrojada; La única forma permitida de transportar la pelota es mediante rebotes, no puede trasladarse en la manos o mediante pases.Lanzar o arrojar la pelota por encima del poste que cruza vale un punto. Si se consigue que la pelota entre en la porteria, se marcarán tres puntos.
Aunque la mayor popularidad de este juego recae en Irlanda, hay ciudades de Canadá o Estados Unidos donde tambien se practica. Nueva York cuenta con un club que participa en la Liga Nacional Irlandesa.
lunes, 19 de marzo de 2012
La Semana Santa en Italia
Italia es
uno de los países europeos que celebra la Semana Santa con profunda devoción y
entusiasmo.
Viernes Santo y las procesiones de
Semana Santa
Muchas
iglesias tienen estatuas especiales de la Virgen y Jesús, que juega un papel
importante en las procesiones. Las estatuas pueden ser paseadas por la ciudad o
se muestra en la plaza principal. Los participantes del desfile a menudo
vestidos con tradicionales trajes de época.
Enna, en Sicilia, tiene una gran
procesión del Viernes Santo, con más de 2.000 frailes vestidos con trajes de
época caminando por las calles de la ciudad. Trapani, también en
Sicilia, es un buen lugar para ver las procesiones, que tuvo lugar varios días
durante la Semana Santa. Su procesión del Viernes Santo es de 24 horas.
Algunas ciudades, como Montefalco
y Gualdo Tadino, en Umbría, mantenga los escenarios en vivo durante la
noche del Viernes Santo o juega la promulgación de la estaciones de la cruz.
Roma y San
Pedro
Mientras que la masa de Pascua se
llevará a cabo en todas las iglesias en Italia, la masa más grande y popular se
lleva a cabo por el Papa en la Basílica de San Pedro. El Viernes Santo, el Papa
celebra el Via Crucis en Roma cerca del Coliseo. Una cruz enorme con
luces encendidas antorchas el cielo como las estaciones de la cruz se describen
en varios idiomas. Al final, el Papa da la bendición.
Florencia - Scoppio
del Carro
En
Florencia, la Semana Santa se celebra con el Carro del Scoppio, la
explosión del carro. Un carro enorme, decorado es arrastrado a través de
Florencia por bueyes blancos hasta llegar a la Basílica de Santa Maria del
Fiore en el centro histórico de Florencia. Después de la misa, el arzobispo
envía un cohete con forma de paloma en el carro, encendiendo los fuegos
artificiales celebrada en el carro.
La Madonna
en la Plaza Che Scappa - Región de Abruzzo
Sulmona, en la región de Abruzzo, celebra el
Domingo de Resurrección con la Virgen en la Plaza Che Scappa. El domingo
de Pascua la gente se viste de verde y blanco, colores de la paz, la esperanza
y la resurrección, y se reúnen en la plaza principal. La mujer que juega la
Virgen María está vestida de negro. A medida que se mueve a la fuente, las
palomas son liberadas y la mujer de repente se viste de verde.
Lunes de
Pascua - La Pasquetta
El Lunes de
Pascua, algunas ciudades celebran bailes, conciertos gratuitos, o los juegos
inusuales a menudo con huevos. En la ciudad de Umbria colina de Panicale,
el queso es la estrella. Ruzzolone es jugado rodando enormes ruedas de
queso, con un peso de 4 kilos, alrededor de las murallas del pueblo. El
objetivo es conseguir que su queso de todo el curso se utilice el menor número
de golpes. Tras el concurso de queso, hay una banda en la plaza y, por
supuesto, vino.
Gastronomia Italiana
La gastronomía de Italia se caracteriza por ser muy variada,
mediterránea, con aroma y sabor, además de frescura, en la que destacan
la famosa pizza y la pasta. Productos como las frutas, verduras,
legumbres, cereales, quesos y especias, además de carnes y pescados.
Entre los platos típicos hay que destacar la lasaña, spaguetis, macarrones, carbonaras, arroz, risottos, sopas y minestrones, y además ofrece gran variedad de carnes y pescados.
Otros productos típicos que hay que destacar son los fiambres como el zampone que es un pie de cerdo relleno de carne que se usa para cocinar lentejas y porotos; tambien esta la mortadela, el salami, el prosciutto di Parma que es jamón crudo italiano;o la cecina mundialmente conocidos.
En los postre, hay que destacar los helados, el tiramisú,
elaborado con uno de los quesos típicos italianos, el Mascarpone, el
zabaglione, postre a base de huevo, Marsala, azúcar y naranja.
En cuanto al vino, hay que destacar los blancos, tintos, rosados,afrutados, champan, etc., hay vinos excelentes, para todos los
gustos.
martes, 13 de marzo de 2012
Simbolismo en Irlanda (Tradición)
Cruz celta
La cruz celta es un icono religioso que combina una cruz cristiano con un círculo rodeando su intersección.
Se remonta a los primeros tiempos del cristianismo
en Irlanda, donde constituyó el diseño básico de las
famosas high crosses: altas cruces monumentales
hechas de piedra y ricamente ornamentadas con
motivos de arte celtico insular.
La cruz celta es un icono religioso que combina una cruz cristiano con un círculo rodeando su intersección.
Se remonta a los primeros tiempos del cristianismo
en Irlanda, donde constituyó el diseño básico de las
famosas high crosses: altas cruces monumentales
hechas de piedra y ricamente ornamentadas con
motivos de arte celtico insular.
Arpa Irlandesa
Está en todas las monedas de euros irlandesas,
en muchas de sus banderas, en su escudo o incluso
en la imagen corporativa de la cerveza tradicional
irlandesa, la Guinness. Irlanda es uno de los
pueblos con más tradición musical de todo
el planeta, sustalentosos músicos fueron
famosos durante muchos siglos por su habilidad con el arpa .
Muchos opinan que la música tradicional irlandesa,ahora mismo,
es de las más bellas y elaboradas del mundo gracias a la devoción
ancestral, proveniente de los celtas, que los Irlandeses han tenido por la música.
Leprechaun
En la mitología irlandesa el leprechaun es un tipo de
duendeque se dedica a hacer zapatos... bueno a hacer
un sólo zapato, nunca hace el par, no se sabe si por
incapacidad, o porque no se acuerda debido a la
ingesta incontrolada de cerveza casera. Aunque
son zapateros.oficialmente la leyenda dice que
se dedican a vigilar un gran tesoro.Si un humano
los captura, cosa difícil debido a su inteligencia, podrá
forzarlo a entregar parte de sus riquezas a cambio de
la libertad.Aunque ahora llevan ropa verde
tradicionalmente usaban chaqueta roja de brillantes.
tradicionalmente usaban chaqueta roja de brillantes.
El trébol
Está irremediablemente asociado a todo lo irlandés,
tanto como símbolo no oficial como en forma de
planta por las praderas de la isla. Aunque encierra
connotaciones mágicas y legendarias herederas
de la tradición Celta el trébol de 3 hojas se considera
símbolo de Irlanda desde que San Patricio, el
misionero que introdujo la religión cristiana en la isla,
utilizó las tres hojas del trébol para ilustrar el misterio
de la Santísima Trinidad a los primeros católicos de
la isla. Esto sucedió alrededor del año 400 d.c.Hasta
ese momento los druidas celtas ostentaban
el poder espiritual en la isla.
Molly Malone
La leyenda de Molly Mallone es propia de la ciudad
de Dublín y su estatua es uno de sus símbolos más
característicos. Según la leyenda irlandesa era una
hermosa pescadera que iba por esas tortuosas calles
pregonando "¡¡Mejillones y Berberechos frescos!!"
empujando un carro por la zona portuaria de la urbe
de Dublín. Molly era muy conocida y querida en la
zona pero un día murió de fiebres en plena calle
sin que se pudiera hacer nada por ella.
Bandera
Esta interpretación sobre los colores de la bandera
es la que leda, inicialmente Thomas Francis Meaghe.
Algunas creencias populares posteriores, afirman que
este significado es protocolario y que los colores de
la bandera representan el color de los ojos, la piel y
el cabello de la raza típica del país.
es la que leda, inicialmente Thomas Francis Meaghe.
Algunas creencias populares posteriores, afirman que
este significado es protocolario y que los colores de
la bandera representan el color de los ojos, la piel y
el cabello de la raza típica del país.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)