-Matrimonio y familia
Un matrimonio
es reconocido legalmente sólo si se ha celebrado una ceremonia
civil, pero muchas personas celebran también una ceremonia
religiosa. Un número creciente de personas viven juntas,
algunas con intención de casarse más tarde, otras
considerando la pareja como una alternativa al matrimonio.
-La liga de la novia.
La tradición de lanzar la liga
de la novia nace en Francia, aunque en aquella época (hacia el
siglo XV) no se lanzaba la liga, sino que los invitados debían
correr detrás de la novia y quitársela. Con el tiempo
la novia decidió quitarse la liga ella misma y lanzarla para
que los invitados la reciban.
-El can-can
El can-can es un baile rápido y
vivaz de reputación escandalosa, cuyas principales
características son los movimientos provocativos, las patadas
altas y el alzamiento y movimiento de las faldas. Se originó
en el siglo XIX en París y fue inmortalizado en la ópera
de Offenbach Orfeo en los Infiernos (1858). Este baile era ejecutado
por bailarinas de cabaret. Toulouse-Lautrec, que era cliente
habitual, fue también autor de varios carteles sobre el tema.
Entre las costumbres más
importantes de los habitantes del país está la
asistencia a espectáculos teatrales, musicales y
cinematográficos. Siendo Francia la cuna del cine, sus
pobladores devoran con asiduidad lo que la industria produce,
especialmente la cinematografía nacional, porque, un rasgo muy
propio de los galos es el amor a las producciones de su patria.
-La gastronomía
La gastronomía francesa es una
de las más refinadas de Europa; la cocina y la buena mesa
forman parte de la cultura y del estilo de vida de los franceses.
Otra costumbre francesa es no comer
entre comidas ni beber aperitivos que estropeen el gusto por los
alimentos. Si una familia le invitase a comer, la puntualidad es
básica y es recomendable que el arreglo personal sea formal.
En el hogar, es costumbre repetir varias veces el plato que más
agrada, sin que por ello se descuide a los otros platillos del día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario